Triunfa bacanora en Festival del Chef por Periodico Expreso

Triunfa bacanora en Festival del Chef por Periodico Expreso

Uno de los stands más exitosos fue el de una bebida producida en Sonora: el Bacanora Sortillón, y tanto en la degustación como en la venta, los comensales no dejaban de llegar a rellenar su jarrito de barro con una mezcla de bacanora, jugo de cítricos y hielo, pero las cosas no siempre fueron así.

Hace cuatro años, los organizadores de Vino Fest invitaron al productor de bacanora Roberto Zapata a ofrecer la bebida y el platicó que en esa edición del festival no pudo vender ni una botella porque la gente aún no se familiarizaba con la idea de tomar bacanora y muchos se negaban a probarlo creyendo que tendría un sabor rústico, o que los embriagaría muy rápido.

“Antes batallábamos mucho para que lo probaran, y sí ha sido más fácil venderle a alguien de otro estado o del extranjero que a los sonorenses, porque muchos aún tienen la creencia de que es muy fuerte, pero ahora tenemos un proceso establecido, una norma, un procedimiento muy fino para tener calidad”, explicó.

La marca Sortillón que actualmente exporta a Europa, Asia y Estados Unidos, fabrica la bebida en Suaqui Grande y estableció nuevos campos de agave en San José de Guaymas, ahí emplean a doce personas, sobre todo mujeres, con el proyecto de crecer a 25 empleados.

“Tenemos los primeros agaves en San José, ahí en la Hacienda Aranjuez hace más de cien años se cultivó agave para mezcal, queremos que Guaymas sea nuestro lugar, todavía nos falta mucho camino que recorrer, pero ahí la llevamos”, comentó.

Roberto Zapata, Gloria Zapata y un equipo de empleados trabajaron sin parar durante las doce horas que duró el festival, y se retiraron con la idea de que faltó tiempo para tomar video a todas aquellas personas que llegaban dudosas en probar la bebida, pero después ponían cara de sorpresa y extendían el vaso pidiendo más.

Back to blog